actividades
sistemas operativos
CLASES DE SISTEMAS OPERATIVOS
A) De acuerdo a la administración de tareas:
- Monotarea: esta clase de sistemas operativos poseen la capacidad de manipular un programa o ejecutar una sola actividad a la vez. A estos pertenecen los sistemas operativos más antiguos. Por ejemplo, si el usuario necesita escanear, el ordenador no reaccionará a nuevas instrucciones ni empezará un procedimiento nuevo.
- Multitarea: esta cualidad es común en los S.O. más evolucionados y facilitan la ejecución de múltiples procesos simultáneamente, desde una o varias computadoras, lo que significa que es posible que los empleen diversos usuarios a la vez. Esto es factible llevarlo a cabo a través de sesiones remotas de una red o bien, mediante terminales conectadas a un ordenador.
B) De acuerdo a la administración de usuarios:
- Monousuario: Este tipo de sistemas operativos únicamente responden o atienden a un usuario por vez. De esta forma, cualquier usuario dispone de acceso a los datos del sistema. Hay un solo usuario que tiene la posibilidad de efectuar cualquier clase de acción.
- Multiusuario: Esta cualidad identifica aquellos sistemas operativos en los que diversos usuarios tienen la facilidad de acceder a sus prestaciones y procedimientos simultáneamente. De esta forma, cumplen con los requerimientos de los diversos usuarios que estén empleando las mismas herramientas o recursos, ya sea memoria, programas, procesador, impresoras, scanner, entre otros.
Ejemplos: Algunos modelos de sistemas operativos para ordenadores son: DOS; Windows 3.1, 95/98/Me, NT/2000, Windows XP; VMS; MAC/OS X.
TOMADO DE :https://www.loyvan.com/informatica/clases-de-sistemas-operativos/
QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO Y SUS CLASES
cursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software. Estos programas se ejecutan en modo privilegiado respecto de los restantes.
Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una interfaz gráfica de usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o navegador web si es un enrutador.
El sistema operativo de escritorio dominante es Microsoft Windows con una cuota de mercado de alrededor del 82,74%. MacOS de Apple Inc. ocupa el segundo lugar (13,23%), y las variedades de GNU/Linux están colectivamente en tercer lugar (1,57%).
carpeta
:Una carpeta es un contenedor digital donde se pueden agrupar archivos y otras carpetas, llamadas a su vez subcarpetas.
La denominación de carpeta o carpeta de archivos, comenzó a popularizarse a partir del lanzamiento del sistema operativo Windows 3.0 en el año 1990.
Las carpetas en informática son, a su vez, la evolución digital de los llamados directorios, a los que se accedía tanto desde DOS como desde el mismo sistema de Windows y de OS/2 a través de una ruta, por la que se identificaba la jerarquía de cada directorio y subdirectorio. El motivo de su reconocimiento como "carpeta", no solo deriva de su uso similar al de una carpeta física, sino también por el icono representativo, que efectivamente simula ser una carpeta con una hoja en su interior.
Tomado de: https://www.jvs-informatica.com/blog/glosario/carpeta/
diferencia entre archivo y carpeta
Archivo en informática
Los archivos en una computadora se ordenan en carpetas y subcarpetas.
En el campo de la informática, se llama "archivo" al elemento de información compuesto por una suma de registros (combinaciones de bytes). Llevan este nombre por ser los equivalentes digitalizados de los archivos antes descriptos. Tanto es así que muchos de los archivos "en papel" se están actualmente digitalizando, para reducir su tamaño físico y facilitar su organización y búsqueda. Los archivos informáticos, en general, tienen algunas características en común:
- Nombre. Cada archivo es identificable con un nombre, que no puede coincidir con otro que esté en la misma ubicación.
- Extensión. Los archivos llevan una extensión opcional, que muchas veces indica su formato.
- Tamaño. Como se dijo, están compuestos por una serie de bytes que determinan su tamaño. Puede alcanzar kilobytes, megabytes, gigabytes.
- Descripción. Además del nombre y la extensión, suelen tener otras características. Dentro de estas características puede aparecer la protección del archivo, lo que significa el permiso limitado para la lectura o modificación.
- Ubicación. Todos los archivos pertenecen a determinado lugar en la computadora (o circunstancialmente fuera de ella), el llamado espacio de almacenamiento. La mayoría se encuentran almacenados en discos rígidos, que están ordenados. jerárquicamente en carpetas y subcarpetas. Existe necesariamente una ruta de acceso hacia ese lugar, que comienza con el disco al que se hace referencia (C:, D:).
- Formato. El modo en que el archivo será interpretado depende de su formato, entre los que están los formatos de texto, ejecutable, de datos, de imagen, de audio, de vídeo, entre muchísimos otros.
La forma en la que las computadoras organizan los archivos suelen llamarse sistemas de archivos y dependen del sistema operativo con el que se esté trabajando. Los archivos pueden ser ejecutables o no ejecutables, según si funcionan en sí mismos (como puede ser un juego de PC) o si necesitan de otra aplicación que los cargue (como un documento de Word).
Tomado de: https://concepto.de/archivo/#ixzz7hSv8Oq00

